Virtualmente, todas las redes que están en uso hoy en día, están basadas de algún modo en el modelo OSI (Open Systems Interconnection). El modelo OSI fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada ISO, el cual se trata de una federación global de organizaciones representando a aproximadamente 130 países.
El núcleo de este estándar es el modelo de referencia OSI, una normativa formada de siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.
1) PHYSICAL
Esta capa define las especificaciones elétricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el elance fisico entre sistemas de redes de comunicaciones. Las especificaciones de la capa fisica definen características como niveles de voltaje, velocidades de transferencias de información, distancias máximas de transmisión y conectores físicos.
2) DATALINK
Proporciona el tránsito confiable de datos a través del enlace de red. Diferentes especificaciones de la capa de enlace de datos definen diferentes carácterísticas de red y protocolo. Regula el control de flujo y de la transmición de datos para que el dispositivo receptor no se sature con más tráfico del que pueda manejar simultáneamente.
El IEEE (Instituto de Ingenieros de Electrónica y Electricidad) subdividió la capa de enlace de datos en dos subcapas: LLC (Control de Enlace Lógico) y MAC (Control de Acceso a Medios).
Podemos conocer la dirección MAC de las Interfaces de red ejecutando el comando ipconfig en la consola seguida del parámetro/ all.
Al ejecutar este comando se muestran todas las interfaces de red, junto con la dirección MAC correspondiente, expresado en hexadecimal.
La dirección MAC se compone de 48 bits, 24 lo configura la IEEE y los otros 24 el fabricante de la NIC.
3) NETWORK
Esta capa proporciona el ruteo y funciones relacionadas que permiten a múltiples enlaces de datos combinarse en una red. Esto se logra a través de un direccionamiento lógico de los dispositivos de red. Los protocolos de la capa de red son de hecho protocolos de ruteo. Algunos protocolos de ruteo son el BGP, OSPF, TCP/ IP y el RIP.
4) TRANSPORT
Implementa servicios confiables entre redes, proporciona el control de exremo y el intercambio de información entre los usuarios.
5) SESSION
Esta capa establece, mantiene y termina las comunicaciones que se forman entre dispositivos.
6) PRESENTATION
Esta capa tiene la misión de coger los datos que han sido entregados por la capa de aplicación, y convertirlos en un formato estándar que otras capas puedan entender.
7) APLICATION
Esta es la capa que interactúa con el sistema operativo o aplicación cuando el usuario decide transferir archivos, leer mensajes, o realizar otras actividades de red.
Muchas gracias! me ayudo muchisimo con mi trabajo.
ResponderEliminarEsta bien explicado...Gracias
ResponderEliminarHola buenas despues de este artículo he aprendido a que los cables del internet no solo sirven para que las balas del Fornite den en el objetivo. Gracias uwuwewewe onyetenwewe ugweuhem osas
ResponderEliminarJajajja pendejo pinche rata
Eliminar